
En el segundo trimestre de 2023, Disney+ enfrentó dificultades significativas, reportando una pérdida de 11.7 millones de suscriptores a nivel global. Esta caÃda se atribuye principalmente a la pérdida de un importante contrato en India, lo que ha generado incertidumbre sobre su capacidad para alcanzar las metas de rentabilidad establecidas para 2025.
Además de este desafÃo, el ex CEO de Disney, Bob Chapek, se encuentra actualmente enfrentando una demanda de parte de inversionistas. Estos alegan que se les proporcionó información engañosa respecto al rendimiento y los costos reales de la plataforma de streaming.
En respuesta a estos desafÃos, la compañÃa anunció hace algunos meses que seguirá el ejemplo de Netflix y pronto implementará medidas para evitar que los usuarios compartan contraseñas. A continuación, les detallamos cómo planean llevar a cabo este proceso.
El plan de Disney+ para detener el intercambio de cuentas implica implementar restricciones a partir del 1 de noviembre, según un comunicado oficial dirigido a usuarios en Canadá. Aunque aún no se ha confirmado oficialmente cuándo se aplicará esta medida en México, Estados Unidos y el resto del mundo, se espera un anuncio inminente y es posible que la fecha sea la misma.
El comunicado establece claramente que si un usuario no tiene el nivel de servicio que permite compartir cuentas, no podrá hacerlo con personas que no residan en su mismo hogar. A diferencia de Netflix, Disney+ parece estar considerando ofrecer diferentes opciones de paquetes para aquellos que deseen compartir su cuenta, aunque no se proporciona información detallada al respecto en los nuevos términos y condiciones canadienses.
Cabe mencionar que la determinación del "hogar original" de una cuenta se basará en la dirección IP, y en caso de detectar un acceso desde una ubicación ajena, el servicio será bloqueado de inmediato, siguiendo el mismo procedimiento que
Netflix.
Asà es, según lo que indica Disney en los nuevos términos y condiciones canadienses, parece que la compañÃa está considerando ofrecer diversas opciones de paquetes para aquellos que deseen compartir su cuenta, aunque no se proporciona información detallada al respecto.
Además, la compañÃa ha establecido que llevará a cabo un monitoreo del uso de cuentas particulares y evaluará si se están infringiendo las normas de uso. En caso de detectar incumplimientos, se tomarán medidas con respecto a la cuenta que esté violando las nuevas polÃticas.
Los servicios de streaming tienden a repetir estrategias porque ofrecen un servicio esencialmente similar: acceso a un catálogo de contenido mediante una suscripción mensual. Dado que comparten esta premisa fundamental, es natural que adopten tácticas que han demostrado ser efectivas en la industria
Imagen: Disney+El caso de Netflix es un ejemplo claro. Cuando dejaron de permitir el intercambio de contraseñas en mayo de 2023, vieron un impacto positivo en sus ganancias y una adición significativa de nuevos suscriptores en el segundo trimestre del mismo año. El Co-CEO de la compañÃa, Ted Sarandos, destacó los beneficios de esta medida.
La inversión en infraestructura y contenido de calidad es una necesidad común para todas las empresas de streaming, lo que hace que el mercado esté saturado y la competencia sea feroz. Ante esta situación, es comprensible que estas empresas adopten estrategias similares, especialmente cuando ven que funcionan.
Por lo tanto, no es sorprendente que cada servicio anuncie medidas como la inclusión de anuncios, la oferta de diferentes paquetes con precios variados y, como en este caso, la prohibición del intercambio de contraseñas. Estas estrategias están diseñadas para mantener la competitividad y mejorar la rentabilidad en un mercado altamente competitivo.